Hola vecinas y vecinos!

Hoy, 10 de marzo de 2009, se crea este espacio de comunicación con el único objetivo de generar un lugar donde poder hacer uso de uno de los derechos más sublimes: la libertad de expresar mi opinión, desde este honroso sitio que la vida me ha posibilitado ocupar: Concejal de la Ciudad de Las Varillas.

martes, 31 de marzo de 2009

Y la capacidad, eficiencia y voluntad: ¿para cuándo?

Quienes transitamos con mucho amor la actividad política, sin ningún interés personal, tratando de proveer a la comunidad de los beneficios de una vida mejor, para todos, de una mejor utilización de los bienes públicos, para todos, de bienestar, para todos, nos preguntamos a veces si existe realmente valoración adecuada de la tarea.
En muchas oportunidades se realiza una evaluación errónea, toda vez que no se pondera adecuadamente ciertos valores que la actividad necesariamente debe poseer:
· No es posible contar con funcionarios incapaces. Y cuando hablamos de capacidad se debe tener en cuenta que sea una virtud demostrada, con antecedentes claros y precisos. Que posean la particularidad de resolver con prontitud situaciones problemáticas y que asuman la responsabilidad que le corresponde por la función que ha aceptado cumplir.
· No es posible contar con funcionarios ineficientes. Muy tomado de la mano de la anterior viene la eficiencia. Muchas veces el carisma lleva a confundir a la ciudadanía. La exageración de la apreciación del atractivo lleva a generar los grandes fracasos a nivel político que luego las generaciones futuras lamentan.
· No es posible contar con funcionarios haraganes. La pereza además de ser un pecado capital es realmente un factor que debe ser atendido para la función gobierno. Cuando los equipos se apoyan sobre burócratas el resultado es fracaso total.
Al igual que muchas profesiones, por ejemplo la docencia, la política debe ser tomada como un apostolado porque debe basarse en actividades de carácter altruista, pero no se puede confundir con voluntarismo.
No todos podemos realizar algunas cosas. La falta de capacidad, eficiencia y voluntad para emprender ciertas labores no significa que no se la posea para otras.
Por ello es que me animo a decir con seguridad que las tres obligaciones establecidas en el título son “condicio sine qua non” (condición sin la cual) no se puede desempeñar con eficiencia un cargo político.

¡No es cuestión de ganar por ganar!

Estamos viviendo en Las Varillas el claro ejemplo de lo que es armar listas para ganar y no para gobernar. El equipo que está conduciendo la ciudad no tiene comunidad de opinión, no tienen coincidencias sobre gestión, no poseen programa ni coordinación. Es muy común encontrarse con referentes radicales que manifiestan un profundo descontento. Que objetan la labor de tal o cual funcionario o que no representa el ideario del partido.
De nada sirve ganar para cambiar un funcionario por otro. La cara de fulano por la de sutano. Lo importante es poder lograr las transformaciones que le permitan a la población vivir mejor.
A veces cuesta trabajo entender el por qué del armado de una lista y debemos aceptar que es el reflejo de un equipo, de una propuesta, de una metodología de trabajo.
Es necesario que cuando se llega al gobierno se lo debahacer para poder ejecutar un plan que sea claro y no tenga fisuras y para ello es menester contar con personas que reúnan ciertas y particulares condiciones.
Debemos entender que para fortalecer la Democracia no es cuestión de hacer todo un River-Boca y que la cuestión pase por ganar. Muchas veces se compran conciencias, pero los resultados son nefastos. Otras ocasiones se conforman listas con personas, quizás muy carismáticos, pero son totalmente incapaces, inservibles, vagos, tramposos, ventajeros, etc., y llevan a la sociedad a una postergación permanente. Ejemplos sobran.
Finalmente es muy coherente entender que unir no es amontonar.

viernes, 27 de marzo de 2009

Algunos números
:

Van aquí datos que sirven para ir viendo la realidad de los fondos ingresados en el Municipio durante 2008 aportados por la Provincia, es decir todo lo que mandó Córdoba.
Como faltan pocos días para la finalización de este mes, voy aguardar hasta los primeros de abril para realizar informe pedido por Nico.
Algunos números para ir pensando:
Coparticipación total año 2008 : 6.156.842.-
Fofindes : 2.195.341.-
Fondo Permanente p/Financ. Proy.: 450.000.-
Aporte Tesoro Provincial (ATP) : 20.000.-
Canal Florentino : 1.385.451.-
Aporte para Escuelas : 152.185.-
Módulos, niñez y ancianidad : 374.802.-
T O T A L : 10.734.421.-

miércoles, 25 de marzo de 2009

¡LAS AGUAS ASCENDENTES!

En Las Varillas parece que se quiere dotar de un espacio de gran atracción turística. Tal como en otros lugares existen las aguas danzantes, aquí se quieren crear las “aguas ascendentes”.
Si, aunque resulte increible es lo que se está intentando llevar a cabo.
Seguramente que si se consigue este gran logro, no sólo que se generaría un elemento de encanto singular sino que sería un acontecimiento que alteraría todo el sistema físico. Hasta hoy se sabe que siempre el agua fluye hacia abajo.
Por el contrario, la actual gestión de gobierno ha dispuesto realizar los desagües de la calle Ituzaingó y su continuación Suipacha, con una particularidad: que el agua vaya hacia una zona que es más alta que la misma caída natural del nivel.
Evidentemente quiere rememorar lo que ya había realizado en años anteriores sobre la calle La Pampa (frente al Aero Club) donde había construido un verdadero “Cañón del Colorado” porque el trabajo que se había efectuado en ese sector era ¡temerario!
Nos preguntamos: habrá existido una época en donde la asignatura "Niveles" no se dictaba en la Universidad?!

miércoles, 18 de marzo de 2009

Por qué no hay ... (2)

f) Fíjense lo que dice el decreto que se aprobó: "restrínjase el uso de teléfonos celulares cuyo pago realice el municipio, SOLO PARA GESTIONES OFICIALES indispensables", o sea que aceptan como normal que el Municipio pague el uso de teléfonos celulares para cualquier cosa. No hace falta estar en emergencia, SIEMPRE se debe usar el celular para casos especiales.
g) Lo que es más grave son las consecuencias que trae a la sociedad toda este empecinamiento con querer mostrar una situación que no es. No existe capacidad para medir las consecuencias.
h) La comunidad está clamando, pidiendo, implorando, exigiendo, que se arbitren los medios para que se emprendan las grandes obras: cómo van apoyar para ejecutar las cloacas, concretar un excelente parque industrial, recibir viviendas de calidad y jerarquía, si nos mostramos que no somos capaces de administrar, que vivimos en emergencia, que nos pasamos echando culpas a otros de nuestras incapacidades, que vivimos llorando y llorando.
i) No nos hace ningún favor continuar por esta senda. Maduremos por favor. Seamos adultos. Crezcamos de una buena vez. Dejemos de estar permanentemente envidiando a nuestros vecinos de todo lo que ellos logran.
Estos son algunos de los motivos que enunciados para fundamentar nuestro rechazo.

Por qué no hay emergencia.

Realmente es una verdadera vergüenza la ordenanza aprobada por el Concejo, dado que no es cierto que haya emergencia: aquí van algunos fundamentos:
a)Se dijo que había que prevenirse por algún caso de embargo o traba de embargo, y no hubo un solo reclamo. ¡Qué triste sería que fuese porque lo dice "papá fantasma Javier".!
b)Me pregunto, no hicieron todavía la auditoría? Qué esperan? Ya va a llegar el tiempo en que nosotros se la vamos que tener que hacer a ustedes!!
La verdad que debo darle la razón a ese apodo, sobrenombre o mote que le están dando a la gestión actual cuando dicen que es “Toruga”; si “Toruga” un animal que sale de la combinación de la tortuga con la oruga, ya que son lentos como la primera y dañinos como las segundas.
c)Señores Concejales del Oficialismo: dejen de tomarle el pelo a la ciudadanía! Cómo pueden explicar la creación del cargo de la Secretaria del Asesor Letrado que antes no existía, o el cargo de la Secretaria del Tribunal de Cuentas que antes no existía, o el cargo de la encargada de Prensa y Protocolo, y paro porque si no voy a estar hasta mañana detallando, pero creo que con la muestra es más que suficiente.
d)Vuelven los Señores Concejales a delegar todo en el Ejecutivo: qué pobre papel cumplen? Están pintados? No será que el Bloque del Oficialismo lo único que quiere es cobrar los $ 1.200 por mes? Espero que no.
e)Siempre consideré que el Municipio debía cubrir los viáticos cuando los mismos eran para gestiones ineludibles. Pero el FS necesita una ordenanza: si hay que suspender viáticos, se suspenden y listo. Si realmente hay emergencia no hay viáticos. Dicen estar en emergencia y siguen existiendo los viáticos.

viernes, 13 de marzo de 2009

Y gobernar: ¿Para cuándo?

Realmente nos encontramos ante la presencia de un Intendente que ha considerado a la Municipalidad de Las Varillas como actividad complementaria, toda vez que el tiempo que le dedica a tan importante gestión es realmente mínimo.
Con este ejemplo, todo el personal político sigue el mismo camino y se borran permanentemente.
Lamentablemente aquello de la "cultura del trabajo" no le ha llegado.

Concejales mano de yeso.

Es realmente triste ver el papel que están cumpliendo los Concejales del oficialismo. Reflejando un alta falta de pensamiento propio, de libertad de acción y obsecuencia total están permanentemente diciendo "si Pablo", sin darse cuenta que con esa forma de actuar le producen un daño muy serio a la comunidad de Las Varillas, toda vez que el Concejo aparece como un órgano dependiente y sin gravitación.-

Ya pasaron 15 meses ¡¡¡Y nada!!!

¡Qué tristeza! ¡Qué lástima el tiempo perdido!
Ya se ha cumplido casi la tercera parte del plazo que le otorgó la ciudadanía a "Yo Juan Pablo" para que gobierne, pero, tal cual es su forma de ser, mucha cháchara y nada de gestión.
Es una verdadera lástima que Las Varillas haya caido nuevamente en las manos de quienes han postergado permanentemente, frenando toda posibilidad de crecimiento, constituyéndose en unos verdaderos "Torugas" (combinación de tortugas y orugas)