Hola vecinas y vecinos!

Hoy, 10 de marzo de 2009, se crea este espacio de comunicación con el único objetivo de generar un lugar donde poder hacer uso de uno de los derechos más sublimes: la libertad de expresar mi opinión, desde este honroso sitio que la vida me ha posibilitado ocupar: Concejal de la Ciudad de Las Varillas.

miércoles, 15 de abril de 2009

Se viene el "Patavari"



Realmente la nota publicada por la Mañana de Córdoba el lunes 13 ppdo. es para alarmarse: El Asesor Económico de la Municipalidad de Las Varillas habría sugerido al Intendente Municipal evaluar la alternativa de emitir un "Bono".


Dicho en otras palabras, está estudiando la posiblidad de lanzar al ruedo una "moneda" local para pagar a sus compromisos.


Lo más sorprendente es que no propone reducir cargos políticos, que le llevan toda la plata genuina que ingresa cuyo monto es realmente importante, sino que habla de aplicar una receta que lo único que provocaría es generar más caos.


Considero que existen otras formas de gobernar. El total de dinero que ingresa en nuestro municipio es importantísimo. El suma de recursos por Coparticipación cubren prácticamente los sueldos de todo el personal por 10 meses. El ingreso por impuestos a Comercio e Industria y Automotores cubren 5 meses de sueldos ( o sea que ya sobra para).


La verdad que la propuesta sorprende y debe llenarnos de preocupación.


jueves, 2 de abril de 2009

Radicales: "imítenlo por favor!!!

Este es el mensaje pronunciado el miércoles:
"Hoy la vida nos lleva a transitar un momento muy especial y difícil: nada menos que despedir a un Político ejemplar, un político con mayúsculas, un hombre que no sólo abrazó esta actividad con una auténtica vocación de servicio, sino que hizo de la valentía y el diálogo sus pilares básicos.
Si, valentía, porque no dudó un segundo cada vez que tuvo que tomar decisiones duras, difíciles y muchas veces comprometedoras. Priorizó siempre el interés nacional sobre el interés particular. Supo jugarse con claridad y defender con firmeza sus ideas y su pensamiento.
Y, diálogo, porque permanentemente usó de esa mecánica para construir una obra que iluminó el accionar en favor de un sistema de gobierno por el cual luchó durante toda una vida. Puso en juego mucho de su ascendencia en procura del sostenimiento de un sistema por el cual había dado horas y horas.
No sólo supo comprender sino que nos enseñó las particularidades y minuciosidades que tenía esta actividad. Sabía con claridad cómo era la tarea política. Percibía muy bien los roles de cada uno dentro del tablero mágico y sus estrategias.
Y ha querido el destino que sea justo en este momento que ocurra esta desaparición física, para que toda la ciudadanía pueda a través de su figura valorizar, comprender y jerarquizar a la actividad política. Hoy es cuando más necesitamos que la población, a través de la figura de Raúl Alfonsín, reconozca lo que es un verdadero apostolado: el ser político.
Muchas cosas dejó en un segundo plano para brindarse con todo al deber que le imponía la tarea que había elegido. Conocemos que en muchas ocasiones hasta relegó a su familia en pro de una idea.
Fue un claro ejemplo del valor que poseen los ideales. Abrazó una doctrina y luchó por ella, pero siempre dentro del marco de la democracia.
De él debemos imitar muchos actos. Es menester que tengamos presente en cada acción política el valor de este arte de la ciencia de lo posible. No se recuerdan en él actos de diferencias políticas. A todos quienes nos tocó transitar por el camino de la oposición encontramos el respeto y consideración lógica de esa situación.
Gracias Doctor, gracias Político ejemplar, gracias Demócrata, gracias maestro y líder ferviente: ojalá el Señor nos ilumine y nos permita poder llevar una vida similar a la que Raúl Alfonsín nos regaló a todos los argentinos."